Thursday, August 16, 2007

concurso de moda bayer!


parece re bueno che!!!

Wednesday, August 8, 2007

el pánico por uuu hago teatro


Este es el afiche de la última obra que mis amigos de teatro de uruguay estrenaron. Parece buenísima, traten de verla!!! Y hoy escuché por internet en Abrepalabra, un programa de océano una entrevista con ellos, fue muy emocionante escuchar a Juanpi a la distancia. Con algunos de ellos hacía teatro en el biguá, Juan Pablo Moreno es el director y Victoria Vera, Valentina Faggi Y Carolina Piñeyro son parte del elenco. Espero poder verlos, osea ir a Montevideo antes que salgan del cartelera. Es un grupo muy bueno y estoy segura que van a llegar muy lejos. Me da mucha nostalgia de cuando hacía teatro con ellos, eran momentos muy intensos y ricos. Me encantaría revivirlos en algún momento.

dromma.org


Les quería mostrar este site que es un proyecto de dimi y es muy divertido, es un blog de sueños, ya está por llegar a los 1000sueños! Podes escribir tu sueño, ponerle un título y tb se puede hacer un dibujo a mouse. Esta imagen es una foto de la pantalla principal con unos sueños que subí hoy.

Tuesday, August 7, 2007

paris, je t'aime


Vi esta peli la semana pasada, es divina!!! Nosé si ya estrenó en Mvd pero cuando estrene no se la pierdan y sino saquenla en video! Son 18 cortos de amor, de diferentes directores en Paris. El elenco es excelente y cada corto sensacional.

Friday, August 3, 2007

BOUDICCA



Alguien conoce Boudicca? Entren, la página está muy buena aunque todavía no tuve tiempo de explorarla mucho, pero parece interesante...

más revistas




Bueno ya que surgió una idea propable para la tesis de mariai, aprovecho para postar links de algunas revistas que me gustan.
La foto es de AMagazine este es el link del site: http://www.modenatie.com/www/FFI/MAGAZINE/A-magazine/
adoro esta revista, solo tengo los dos primeros tomos que no tienen
desperdicio. el primero curado por MMM y el segundo por Yamamoto.
soy fan de los dos.

Otra que me gusta mucho tanto para ver referencias de prendas (los editoriales
siempre estan buenos) pero también tiene muchas noticias de moda, industria, etc. es la Sportswear: http://www39253378.sportswearnet.com/

La I-D: http://www.i-dmagazine.com/primary_index.htm
Que es muy fuerte en styling.

esta es una italiana que está buena, me regalaron dos tomos: http://www.kultmagazine.it/main.html

la wallpaper: http://www.wallpaper.com/

la rojo tb está muy buena: http://www.rojo-magazine.com/
es más diseño gráfica y arte.

la flaunt: http://www.flaunt.com/

revista idea, una japonesa re loca, dimi tiene algunos ejemplares:
http://www.idea-mag.com/

una revista francesa que solo conozco por internet: http://www.paradismagazine.com/


algunas revisas de internet:
http://www.pingmag.jp/
http://www.faqmagazine.net/
http://www.formatmag.com/
la versión digital de dazed and confused: http://www.dazeddigital.com/

esta es bárbara: http://bravonline.abril.com.br/
es basilera de arte y cultura, me encanta.

otra brasilera es la simples, la piriz tiene algún ejemplar de cuando vino
en 2004: http://www.revistasimples.com.br/
supo ser mejor, ahora está más pobre.

esta me gusta mucho, la leo todos los meses, los temas son bien diversos y no abordan mucho la moda. hay muchas entrevistas y tocan muchos temas sobre le brasil, a veces es algo polémica. http://revistatrip.uol.com.br/home_nova/home.htm

bueno, una lista sin mucho pie ni cabeza, hay otras que me gustan pero ahora no me acuerdo de los nombres. cuando me vaya acordando voy poniendo otras.
es solo una chispita para ver si se prende el fuego de la tesis de mariai!!!
pongan otras que les gusten así intercambiamos.
un besote,
agus

Thursday, August 2, 2007

Revista iF



Por si a alguien le interesa, tengo en mi poder los 2 últimos números de la Revista iF (están muy buenos) y algunas otras que nos dieron en la conferencia.

Revista iF es la publicación del CMD (Centro Metropolitano de Diseño) editada en conjunto con la RED, orientada a empresarios y profesionales del diseño. Sus temas centrales apuntan a la relación entre el diseño y la producción, la innovación y el management. Desde sus páginas, iF difunde la tarea de los diseñadores y especialmente de las empresas que apuestan al diseño, en sus distintos sistemas: indumentaria, accesorios, productos, equipamiento, packaging; y a las industrias culturales: producciones audiovisuales, gráficas, de espectáculos, etc. Cada número incluye un dossier, en el que se reproducen materiales teóricos elaborados por las figuras más relevantes de cada actividad.

El número 2 "Materiales", está dedicado a indagar en el universo de los "materiales", con artículos firmados por Carmelo Di Bartolo, Anders Michelsen, Richard Lombard, Carolina Muzi y Leonardo Blanco, entre otros.

El número 3 "Una interfase entre el diseño, la gestión y los negocios" aborda la relación del diseño con la cultura y las industrias culturales. Desde los aspectos más contradictorios y tensionantes que llevaron al diseño de ser un vehículo de racionalidad, funcionalidad y belleza para las renovadas industrias del siglo XX, hasta convertirse en herramienta del cambio perpetuo, socializadora de la tecnología, y estímulo excitante del deseo y la experiencia de consumir, utilizado por empresas e instituciones a veces de manera certera y otras como perdigonadas disparadas al mercado sin ton ni son. Da cuenta, también, del uso que diferentes agentes culturales (museos, centros culturales, empresas productoras) hacen del diseño a la hora de tomar contacto con sus públicos. En su tercera edición, iF propone un texto de Norberto Chaves sobre “La presencia de la cultura en el diseño”; los titulares de ArteBa, Pequeño Editor, Indice Virgen Discográfica y Pablo Robito, responden a las preguntas de IF sobre Industrias Culturales. En “Panorama”, escribe Fernando Arias, director del Laboratorio Fernando Arias. En la sección “Instituciones” el turno es de “Trendwatching”, web de consumo. En “Premios” esta vez es el turno del “Yellow Pencil”. El diseñador gráfico Sergio Manela también cuenta sus experiencias como diseñador gráfico y su relación con las editoriales. “Materiales y Tecnología: Artesanías de Colombia, el trabajo del diseñador y el artesano en una exitosa experiencia” es otra de las notas propuestas, al igual que “Interactividad: Nuevas experiencias aplicadas a Museos. Mariana Salgado desde Finlandia y Art+Com desde Berlín”. En este número, el dossier está dedicado a “Los significados de Valor: Predicción de tendencias a futuro”. “Conexión local / Diseño Gráfico: Gráfica cultural: Cómo comunican CCEBA, Proa y el Malba”.